Todos hablan de Twitter. Las celebridades, los deportistas y hasta los políticos usan esta plataforma para decir lo que sienten. Para expresar sus emociones e inquietudes. Para hablar de su vida o la ajena. Eso sí: solo en 140 caracteres.
Para qué sirve Twitter
Expresión. Famosos y desconocidos usan Twitter para algo tan simple como eso: contarle al mundo que están felices, nostálgicos, cansados, felices, enojados, que están atascados en el tráfico, que la pasaron genial en un concierto o que la cena estuvo deliciosa.
Promoción. Puedes difundir tu trabajo, tus servicios o tus productos a través de esta red social. Este es uno de los mejores usos para responder a la pregunta de para qué sirve Twitter. A través de un tuit puedes compartir información de tus proyectos y competencias profesionales con los demás usuarios, por ejemplo, a través de links a tu perfil profesional, a tu sitio web, tu blog, tu canal de YouTube o tu perfil de Facebook.
Solidaridad. Así como en Facebook se puede compartir contenido, en Twitter es posible retuitar, es decir, compartir tuits de otros usuarios en tu perfil. Entre estas opciones, están los tuits solidarios que ayudan a difundir la búsqueda de personas o mascotas perdidas, pedidos de caridad de diversas ONG o ayuda solidaria ante una catástrofe.
Cómo crear una cuenta de Twitter paso a paso
Información. Cuando abres Twitter, ya sea desde tu PC o tu celular, puedes ver cuáles son las tendencias del momento. ¿Qué significa esto? De qué está hablando la gente. Si todos están hablando de una ciudad o una celebridad, estate seguro de que hay una noticia ligada al tema. Al clickear en estas palabras que son tendencia («trending topics»), podrás ver los tuits relacionados para saber qué está diciendo la gente sobre este tema. Sí, es como un diario digital abreviado donde los usuarios deciden qué va en tapa.
Contacto. Tanto mediante un tuit (público) o un mensaje directo (privado), puedes ponerte en contacto con otros usuarios ya sea para compartir inquietudes o colaborar profesionalmente, por ejemplo. También puede ser una eficaz vía de comunicación con las empresas, cuando tienes un problema o consulta que resolver (y en el teléfono «todos los operadores están ocupados», ¿te suena?).
Humor. Algunos usuarios de Twitter tienen una pizca de ingenio extra y comparten reflexiones graciosas sobre la realidad. Así que sí, también es útil para reírse un rato.
Pelearse. Sí, aunque evidentemente no es una utilidad, quien tiene ganas de discutir encuentra en Twitter terreno fértil. Uno de los aspectos negativos de Twitter es que es muy sencillo que una persona le responda a otra sin el mayor respeto y se generen peleas.
Si te estabas preguntando para qué sirve Twitter, verás que la respuesta no es una sola. ¿Tienes Twitter? ¿Para qué lo usas?
