Tener presencia online es fundamental para cualquier emprendimiento,

5 pasos básicos para tener presencia online y comenzar a emprender

Hay cierto tipo de negocios o emprendimientos que en principio no parecieran necesitar tener presencia online, como una peluquería que ya tiene su tienda física o si eres un traductor con una base de clientes. Pero soy de una generación que cree que si algo no está en Internet, no existe. Te pongo un ejemplo: si estoy organizando un viaje, siempre busco la web del hotel. SIEMPRE. Si no tiene web, no lo reservo.

Y es cierto, no es que tu negocio no vaya a funcionar sin tener presencia online, pero te puedo asegurar que estar en Internet suma puntos, MUCHOS puntos.

La cosa es que tienes una idea en la cabeza, quieres arrancar por tu cuenta y te preguntas cuáles son esas cosas básicas que necesitas para que la gente te encuentra en Internet. ¿Cuesta mucho dinero? ¿Es muy difícil?

Para empezar a tener presencia online, no tienes que armar una tienda en línea para vender productos o crear un sitio con decenas de noticias diarias. No, la cosa es arrancar por lo básico, esas 5 cosas que tienes que hacer para decirle al mundo: «Hola mundo, aquí estoy y esto es lo que ofrezco» 🙂

Si arrancas de cero con tu emprendimiento, lo primero es pensar el nombre. Puede llevarte días, pero piénsalo bien, pide alguna opinión, que no sea complicado, que suene bien, lindo, fácil de recordar. Búscalo en Google para verificar que no exista o alguien ya lo tenga registrado. ¿Hecho? Entonces arranquemos.

Crear una cuenta de correo electrónico profesional

Hay servidores, cuando armas una página web, que te permiten tener un mail personalizado, del tipo maria@elnombredetunegocio.com.

Pero te dije que iba a comenzar sencillo, así que te recomiendo crear una casilla de correo electrónico en Gmail. ¿Por qué no Yahoo! o Hotmail? No solo porque Gmail tiene un montón de utilidades sino porque proyecta una imagen más profesional. tunegocio@gmail.com genera más confianza que tunegocio@yahoo.com o tunombre@hotmail.com. Es un hecho.

Si nunca has abierto una cuenta en Google, en este artículo te explico cómo crear un correo de Gmail paso a paso. Así ya tendrás una dirección de e-mail específica para temas profesionales.

Tener presencia online creando una página de Facebook

Como emprendedor, ya sea que vendas un producto físico o un servicio, Facebook es una de las principales vías de contacto con tus clientes. Seguro tienes un perfil personal en esta red social, pero para que tu costado profesional tenga su propio sitio, tienes que abrir una página de Facebook.

Tener presencia online es fundamental para cualquier emprendimiento,

¿Por qué? Para interactuar con los demás, compartir notas promocionando tus servicios o conocimientos, publicar fotos de tus trabajos. Allí tus seguidores podrán estar al tanto de las novedades de tu empresa

Algo muy potente de Facebook es la posibilidad de pagar para promocionar tu sitio web o algún producto por un costo realmente MUY bajo. Bajo quiere decir que puedes optar por gastar…  un dólar al día o a la semana o al mes. Todo depende de qué tanto estés dispuesto a invertir. Pero es publicidad barata y que funciona.

En este artículo te muestro cómo crear una página de Facebook para vender y que te den me gusta. Es muy sencillo, no dejes de hacerlo.

Tener presencia online usando Twitter

El alcance de Twitter es más relativo y depende mucho de cuál sea tu emprendimiento. Digo, no es lo mismo si tu idea es promocionar tus servicios como contador que si buscas vender muebles artesanales. Estamos de acuerdo. Pero aún así, todo tiene un lugar en Twitter.

Si uso estos ejemplos, en ambos casos puedes compartir consejos, tips o notas de interés sobre el tema. Te abre un lugar, te da más visibilidad y nunca sabes cuando alguien puede encontrar interesante tu información y contactarte. Y te posiciona, que es lo que estamos buscando.

Sí, también he armado una nota explicando los pasos básicos para abrir una cuenta de Twitter y puedes leerla aquí.

Crear un sitio web para tener presencia online

Por supuesto que esto es muy importante. Y quizás me digas: es caro, es difícil, no sé cómo hacerlo. Pronto te compartiré un artículo con las numerosas opciones que hay en este sentido. Desde lo gratis y más básico, como Blogger, pasando por WordPress.com, hasta empresas que se encargan de dejarte todo bastante sencillo para que puedas armar una web profesional por un costo bajo.

Yo comencé con Blogger, pasé por WordPress.com y ahora estoy usando los servicios de Webempresa. Me la habían recomendado y ha resultado ser bastante sencilla de usar. La ventaja es que está en español y tiene un servicio de soporte en línea que responde rápido. En el sitio de Webempresa puedes verificar si la dirección que quieres ponerle a tu página está disponible, y en ese caso, registrarla.

alojamiento wordpress
Los planes de hosting van desde los 7 dólares hasta los 20 dólares mensuales. Yo lo estoy usando y la verdad es que no tengo quejas. Y si, te dije que no era caro tener una web profesional, quiero decir… ¡menos de 10 dólares al mes!

YouTube, Instagram y Pinterest: alternativas a considerar

De todo lo que te comparto aquí, esto es lo secundario, lo optativo, lo que puedes no tener. Sin embargo te lo quiero nombrar porque en algunos casos realmente pueden marcar la diferencia.

YouTube: si tu negocio invita a compartir videos, YouTube es el lugar donde tienes que estar. Por ejemplo, si eres estilista, puedes mostrar como le cambias el look a alguien, o si eres coaching, dar videos de motivación. Además, cuando alcanzas las 10.000 reproducciones, puedes poner publicidad en tu canal y empezar a generar ingresos.

Instagram: si lo tuyo es la imagen, a por ello. Todo lo «bonito» encuentra su lugar en Instagram. Toma fotos prolijas y luminosas de lo que haces o vendes y súbelas a Instagram sin dudarlo. Ya te hablará más adelante de cómo usar esta red social si aun no lo has hecho.

Pinterest: quizás la plataforma menos popular de las que te nombraré en este artículo. Sirve para armar tableros de imágenes de interés.  Considéralo sobre todo si tu negocio tiene que ver con la decoración, la comida… lo que se vende desde lo visual.

Ingrediente fundamental para tener presencia online

Constancia. Eso mismo. Puedes crear una casilla, una página de Facebook, una cuenta de Twitter y armar una web en uno o dos días. Ahora, la cosa no irá a ningún lado si lo dejas hibernando.

Para tener presencia online no basta con poner tu marca aquí y allá sino: hay que generar movimiento. Eso significa:

  • Publicar varios post a la semana en Facebook, propios o ajenos, la cuestión es que el perfil esté actualizado.
  • Compartir al menos un tuit por día, para que la cuenta no parezca abandonada
  • Si creas un sitio web con entradas informativas, trata de cargar al menos  una o dos por mes.

¿Estás listo? ¡Manos a la obra!

alojamiento wordpress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *