Aprende cómo buscar coordenadas en Google Maps para obtener la latitud y la longitud de un punto geográfico.

Cómo buscar coordenadas en Google Maps: obtener latitud y longitud

Google Maps es maravilloso y ni te cuento Google Street View… ¡soy fan! Buscar coordenadas en Google Maps es una de sus utilidades, con la posibilidad de obtener la latitud y la longitud de cualquier sitio del planeta.

En mi caso, esto me resultó útil para cargar mapas en una web: ponía las coordenadas geográficas y en la página se veía el mapa con la ubicación del local.

Buscar coordenadas en Google Maps en muy sencillo, te diría que con un puñado de clics obtendrás esos numeritos que deseas. Entonces…

¿Cómo buscar coordenadas en Google Maps?

Una vez que ingresas a Google Maps, haz lo siguiente:

  1. Arriba, a la izquierda, en el buscador, escribe la dirección o el punto de interés del que deseas obtener la latitud y longitud.
  2. Pones buscar y una flecha roja marcará el lugar buscado.
  3. Te posicionas sobre esta flecha y haces clic con el botón derecho del mouse.
  4. Se te desplegará un menú. Elige la tercera opción que dice «¿Qué hay aquí?»
  5. Al hacer esto, debajo se te abrirá una pequeña ventana con la dirección y las coordenadas.
  6. Al hacer clic sobre las coordenadas, estas aparecerán en el buscador donde pusiste inicialmente la dirección.
  7. Por ejemplo, si busco el Obelisco de Buenos Aires, las coordenadas son -34.603518, -58.381613

¡Listo! Eso es todo lo que tienes que hacer. Si al buscar coordenadas en Google Maps quieres obtener la latitud y longitud en grados, minutos y segundos, aparecerán en el mismo recuadro, un poco más abajo, con ese formato. En el ejemplo del Obelisco serían: 34°36’12.7″S 58°22’53.8″W.

Y… dato extra: cuando buscas un lugar en Google Maps, en la URL de arriba, también aparecen las coordenadas. En el ejemplo del Obelisco, la URL es todo esto:

https://www.google.com.ar/maps/place/Obelisco/@-34.6037389,-58.3837591,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x4aa9f0a6da5edb:0x11bead4e234e558b!8m2!3d-34.6037389!4d-58.3815704

Ya ves que en negrita te marqué dónde puedes ver la latitud y la longitud 😉

6 trucos para buscar en Google de forma rápida y efectiva

Bonus track: cómo leer la latitud y la longitud.

Ya, sí, que esto no es clase de geografía, pero no quiero terminar el post sin repasar qué significan estos datos. En el caso del formato -34.603518, -58.381613, los signos menos dan la pauta de hemisferio: el primero es la latitud, que con el menos indica que es del hemisferio Sur.

En segundo número es la longitud y el menos significa que es Oeste. Por eso, cuando lo tienes en el formato 34°36’12.7″S 58°22’53.8″W, en vez de indicar el hemisferio con el signo menos, lo señala con una letra al final: S de South (sur) y W de West (oeste).

alojamiento wordpress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *